La frenectomía, una cirugía oral para corregir un frenillo labial o lingual corto, ha evolucionado significativamente con la incorporación de la tecnología láser.
Si bien la técnica tradicional con bisturí ha sido utilizada durante décadas, la frenectomía láser ha ganado popularidad debido a sus múltiples ventajas.
En este artículo vamos a comparar ambas técnicas para ayudarte a tomar una decisión informada sobre el tratamiento más adecuado para ti o tu familia.
Transforma tu sonrisa con Ismile Guatemala. Nuestro tratamiento oportuno te garantiza una sonrisa saludable y radiante.
¡Haz click aqui o escribinos al WhatsApp +502 2509 0450 para agenda tu cita hoy y descubre la diferencia!
¿Qué es la frenectomía y por qué es necesaria?
Un frenillo es una pequeña banda de tejido que conecta la lengua con el suelo de la boca o el labio superior con la encía.
Cuando este frenillo es demasiado corto o está mal posicionado, puede causar problemas como dificultad para hablar, comer o tragar, así como problemas estéticos como un espacio entre los dientes incisivos superiores (diastema).
La frenectomía es la cirugía que se realiza para corregir este problema y mejorar la función y la estética oral.
Frenectomía tradicional
La frenectomía tradicional se realiza mediante una incisión con bisturí para cortar el exceso de tejido del frenillo. Luego, se aplica sutura para cerrar la herida.
Ventajas:
- Procedimiento ampliamente conocido y realizado.
- Equipamiento más accesible.
Desventajas:
- Mayor sangrado.
- Mayor riesgo de infección.
- Mayor dolor postoperatorio.
- Cicatrización más lenta.
- Mayor tiempo de recuperación.
Frenectomía láser
La frenectomía láser utiliza un rayo láser para cortar el tejido del frenillo de manera precisa y controlada. El láser sella los vasos sanguíneos mientras corta, lo que reduce el sangrado y acelera la cicatrización.
Ventajas:
- Menor sangrado.
- Menor dolor postoperatorio.
- Cicatrización más rápida.
- Mayor precisión.
- Menor riesgo de infección.
- Procedimiento más rápido.
- Menor trauma tisular.
Comparación entre ambas técnicas
Característica | Frenectomía tradicional | Frenectomía láser |
Sangrado | Mayor | Menor |
Dolor | Mayor | Menor |
Tiempo de recuperación | Mayor | Menor |
Precisión | Menor | Mayor |
Riesgo de infección | Mayor | Menor |
Cicatrización | Más lenta | Más rápida |
Tiempo de procedimiento | Mayor | Menor |
¿Cuándo elegir la frenectomía láser?
La frenectomía láser es una excelente opción para pacientes de todas las edades, especialmente para aquellos que buscan un procedimiento más rápido, menos doloroso y con una recuperación más rápida. También es ideal para pacientes con problemas de coagulación o aquellos que están preocupados por las cicatrices.
Beneficios adicionales de la frenectomía láser
- Mayor comodidad: El paciente experimenta menos molestias durante y después del procedimiento.
- Menor riesgo de complicaciones: La precisión del láser reduce el riesgo de dañar tejidos sanos.
- Resultados estéticos superiores: La cicatrización es mínima y la herida se cierra de manera más estética.
La frenectomía láser ofrece numerosas ventajas sobre la técnica tradicional, convirtiéndola en la opción preferida para muchos pacientes y profesionales de la salud.
Si estás considerando una frenectomía, te recomendamos consultar a un especialista para evaluar tu caso y determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
FAQ
- ¿Cuál es el costo de una frenectomía láser?
El costo puede variar dependiendo de la clínica y la complejidad del caso. - ¿Es necesaria la anestesia general para la frenectomía láser?
No, generalmente se utiliza anestesia local. - ¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una frenectomía láser?
La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales en pocos días. - ¿Dejará una cicatriz la frenectomía láser?
La cicatriz es mínima y suele ser imperceptible. - ¿Está cubierta la frenectomía láser por el seguro médico?
La cobertura puede variar según el plan de seguro.